antoniodíazjerez estudio
  • PROJECTS
  • ABOUT
  • CONTACT
  • PROJECTS
  • ABOUT
  • CONTACT
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

TEPHRA

Programa: Infraestructura pública. Plaza
Ubicación: Arrecife, Lanzarote
Cliente: Cabildo de Lanzarote
Autor: Antonio Díaz Jerez + Flavio Ramos Vicente
Colabora: Norberto Díaz Jerez -- Aparejador
Óscar Cabrera Gil -- Experto en flora y fauna de Lanzarote

Estado: En fase de proyecto
​Año: 2018


Tristemente hoy, veinticinco años después de la declaración como Reserva de la Biosfera, Lanzarote debe trabajar en recuperar su especificidad en sitios tan antropizados como Arrecife, en donde el paso del tiempo ha hecho que esta balanza entre naturaleza y nosotros se desequilibre. Por esta razón empezamos a trabajar en la idea de un prototipo bioclimático que recuperara las especificidades que con el paso del tiempo la ciudad había perdido, que además de satisfacer las necesidades ciudadanas, funcionase como un “almacén” de elementos naturales locales. Una plaza, en la que aflorase la geología oculta bajo la ciudad, constituida por coladas basálticas de sus numerosos episodios eruptivos, piroclastos de dispersión y conos de tefra, la cual fuera colonizada por diferentes comunidades de matorrales como Tabaibas, principales habitantes de los pisos basales, o Ahulagas y Taboires, localizados en la vertiente norte. Pero también en
las zonas de mayor altitud, más dadas a captar humedad, comunidades herbáceas anuales, situando en las zonas de coladas basálticas diferentes especies de vegetación rupícula, tal y como ocurre en Timanfaya.
Todo ello formando pequeños espacios íntimos en sombra que giran en torno a un gran espacio colectivo en el que poder celebrar todo tipo de actividades, verbenas, conciertos, o asambleas.


Unfortunately today, twenty-five years after the declaration as a Biosphere Reserve, Lanzarote must work to recover its specificity in places as anthropized as Arrecife, where the time has broken the balance between nature and us. For this reason we begin working on the idea of a bioclimatic prototype which recovers the lost specificities through the creation of a "warehouse" of local natural elements. A square that satisfies the needs of the citizen, where the hidden geology of the city appears again, constituted by basaltic washes of its numerous eruptive episodes, dispersion pyroclasts and cones of tephra, which was colonized by different scrub communities such as Tabaibas, principal inhabitants of the basal floors, or Ahulagas and Taboires, located on the northern slope. But also in the higher altitude areas, more prone to pick up humidity, annual herbaceous communities, situating in the areas of basaltic lava flows different species of rupicule vegetation, as occurs in Timanfaya. All this forming small intimate spaces in shadow that revolve around a large collective space where you can celebrate all kinds of activities, festivals, concerts or assemblies.